
La I+D y la internacionalización ejes principales de la II Asamblea General de SOLAR CONCENTRA
El pasado 12 de diciembre se celebró en la sede del CIEMAT (Madrid) la II Asamblea General de la Plataforma Tecnológica de Energía Solar Térmica de Concentración, SOLAR CONCENTRA. En ella se dieron cita mas de 60 personas: representantes de empresas, centros tecnológicos y universidades vinculadas al sector. La presentación del acto corrió a cargo
Alberto Nadal nuevo secretario del Estado de Energía
El nuevo secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha tomado posesión de su cargo este martes dispuesto a trabajar por un mercado eléctrico “más eficiente y competitivo”, en el que se trasladen “lo menos que sea posible los costes del sistema a familias y empresas”. Nadal realizó esta consideración en su discurso tras la
China confiere un impulso a la energía solar térmica
Según un informe de la Academia de Ciencias Sociales (CASS) de China, las inversiones destinadas a plantas de energía solar térmica en los próximos tres años rondarán los 45.000 millones de yuanes (5.639 millones de euros). El documento, elaborado para la próxima ‘Conferencia sobre el Cambio Climático’ que se celebrará en Doha (Catar) en diciembre,

La Comisión Europea financia la puesta en marcha del proyecto Eu Solaris
Esta mañana se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla, la primera reunión oficial del proyecto EU SOLARIS, tras la aprobación por parte de la Comisión Europea de su primera fase. Han asistido representantes de las entidades que conforman EU SOLARIS. EU SOLARIS tiene como objetivo crear una infraestructura distribuida, que

SCHOTT logra alcanzar la fabricacíon de un millón de receptores para centrales termosolares
SCHOTT Solar AG ha logrado otro hito en la producción de receptores solares de alta tecnología:en la planta de la bávara Mitterteich se ha fabricado el millonésimo receptor solar.Como sus predecesores, está pensado para una de las muchas plantas solares con tecnología CSP (Concentrated Solar Power) por todo el mundo.Los receptores captan los rayos de
La Plataforma Tecnológica de Energía Solar Térmica de Concentración les invita a participar en la II Asamblea General SOLAR CONCENTRA que se celebrará el 12 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas, en Madrid (Avd. Complutense, 40. Sede de CIEMAT). En este acto se presentará las Propuestas de Líneas Prioritarias de I+D del sector de
SOLAR CONCENTRA elabora el informe técnico sobre la situación comercial de las tecnologías STE
La Plataforma Tecnológica SOLAR CONCENTRA ha publicado el documento “Situación comercial de las tecnologías” del sector de la electricidad termosolar. Un informe técnico elaborado por los miembros asociados a la Plataforma, y coordinado por Luis Crespo y Eduardo García de la asociación nacional Protermosolar. Para acceder al informe técnico puede descargárselo en el siguiente enlace

CTAER organiza el primer seminario de especialistas en electricidad termosolar destinado a los países riberereños del Mediterráneo
Una veintena de ingenieros procedentes de Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Arabia Saudí, y Francia han comenzado hoy en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla un seminario para adquirir conocimientos técnicos que les permitan llevar a cabo los planes ya en marcha de desarrollo de la electricidad termosolar por los países del entorno mediterráneo. Del
Abengoa Solar, primera compañía española en el ranking de solicitud de patentes internacionales
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido reconocida como uno de los líderes en propiedad industrial, gracias al esfuerzo de I+D+i en nuevas tecnologías para el aprovechamiento del recurso solar. Abengoa Solar aparece como la primera compañía española en la lista
Sixto Malato nuevo director de la Plataforma Solar de Almería
El científico Sixto Malato, ganador del Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2011, asumirá mañana la dirección de la Plataforma Solar de Almería (PSA) del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), en sustitución de Diego Martínez. Malato, que ha mantenido una estrecha colaboración con la anterior dirección del considerado mayor